El Llanero Solidario
2005-11-12 06:26:51 UTC
Desde un principio se destacó en el Manuela un joven de ademán cadencioso y
verdadera pasión por todo lo que significara arrabal y malevaje, Mario
Abrahám Korsklav, el "Promúsica Orillera Group de Les Luthiers" interpreta
Pieza en forma de tango, opus 11, también llamada "Miserere" de Mario
Abrahám Korsklav. Son sus partes, de la obra, Cuando llego al bulín, Oh
máquina de los dioses y finale energico ma non tango.
Cuando llego al bulín
que vos dejaste
esa tarde de copas y palabras
rememoro el amor que me juraste
y los besos que a la noche vos me dabas.
En las horas de escabio y amargura
me pregunto si fue cierto tu cariño,
y aunque busco en el hembraje no hay ninguna
que como vos me quiera como a un niño.
¿Por qué te fuiste mamá?
Con ese gil antipático
¿Por qué te fuiste mamita?
Dejándome en mi dolor
¿Por qué te fuiste mamá?
Con ese señor mayor
¿Por qué te fuiste viejita?
Qué tiene él que yo no.
Querida vieja, decí por Dios que me has dado
que tengo el corazón hecho pedazos
de chiquilín te miraba de afuera, afuera
Viejita que noches llenas de hastío
y de frío. Punto aparte.
No, no aparte, aparte.
Eso es.
En la esquina del herrero la percanta
mano a mano con la seda y el percal
mira al músculo que ni una vez descansa
el romance otario araca vil metal.
Metejón taimado Taita guapo,
Cafetines, suburbios, arrabales,
conventillos, Pompeya esquina y tango,
ilusión de gigolós sentimental... es.
¿Por qué te fuiste mamá?
Poca ropa me lavabas
¿Por qué te fuiste mamita?
Raras veces te pegaba
¿Por qué te fuiste viejita?
¿Por qué ya no está mamá?
Como madre hay una sola
amurado me largabas
si no me pasás más guita...
si no me pasás más guita,
me viá vivir con papá.
Sabían que el "Promúsica Orillera Group" era en realidad uruguayo??
Jorge
Digo... Nomás...
verdadera pasión por todo lo que significara arrabal y malevaje, Mario
Abrahám Korsklav, el "Promúsica Orillera Group de Les Luthiers" interpreta
Pieza en forma de tango, opus 11, también llamada "Miserere" de Mario
Abrahám Korsklav. Son sus partes, de la obra, Cuando llego al bulín, Oh
máquina de los dioses y finale energico ma non tango.
Cuando llego al bulín
que vos dejaste
esa tarde de copas y palabras
rememoro el amor que me juraste
y los besos que a la noche vos me dabas.
En las horas de escabio y amargura
me pregunto si fue cierto tu cariño,
y aunque busco en el hembraje no hay ninguna
que como vos me quiera como a un niño.
¿Por qué te fuiste mamá?
Con ese gil antipático
¿Por qué te fuiste mamita?
Dejándome en mi dolor
¿Por qué te fuiste mamá?
Con ese señor mayor
¿Por qué te fuiste viejita?
Qué tiene él que yo no.
Querida vieja, decí por Dios que me has dado
que tengo el corazón hecho pedazos
de chiquilín te miraba de afuera, afuera
Viejita que noches llenas de hastío
y de frío. Punto aparte.
No, no aparte, aparte.
Eso es.
En la esquina del herrero la percanta
mano a mano con la seda y el percal
mira al músculo que ni una vez descansa
el romance otario araca vil metal.
Metejón taimado Taita guapo,
Cafetines, suburbios, arrabales,
conventillos, Pompeya esquina y tango,
ilusión de gigolós sentimental... es.
¿Por qué te fuiste mamá?
Poca ropa me lavabas
¿Por qué te fuiste mamita?
Raras veces te pegaba
¿Por qué te fuiste viejita?
¿Por qué ya no está mamá?
Como madre hay una sola
amurado me largabas
si no me pasás más guita...
si no me pasás más guita,
me viá vivir con papá.
Sabían que el "Promúsica Orillera Group" era en realidad uruguayo??
Jorge
Digo... Nomás...